Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

PEMEX: Descubre Petróleo en Aguas Profundas

Gran noticia la que el Presidente de México Felipe Calderón ha dado, se trata de un gran descubrimiento de petróleo en aguas profundas del Golfo de México realizado por Pemex en el pozo Trión-1. Localizado a 180km de las costas de Tamaulipas y a 30km al sur de la frontera con Estados Unidos, tiene una profundidad de 4,200 metros con un tirante de agua de 2,532.

¿Pero por qué es tan importante?. Su importancia radica en que representaría incorporar hasta 400 millones de barriles a las reservas 3P, equivalente a un tercio de la producción nacional anual de petróleo de Pemex.

Es grato escuchar buenas noticias que a la postre se verán reflejadas en mayores ingresos para el país. Espero que la nueva administración aproveche adecuadamente este regalo al inicio de su sexenio y sobretodo que reinvierta las ganancias en Pemex para proseguir con las exploraciones.

PEMEX- Descubre Petróleo en Aguas Profundas - Pozo Trión-1

África y Asia en Alta Resolución

Gratamente tenemos otra increíble imagen publicada por la NASA, sí la anterior con México en el eje central era de gran calidad; la recién creada donde tiene a los continentes: africano y asiático en todo su esplendor, no se queda atrás.

Suomi NPP África y Asia en Alta Resolución
(cc) NASA

La nueva fotografía en alta resolución fue generada a partir de imágenes tomadas el 23 de Enerp desde el satélite Suomi NPP, mediante el instrumento Visible Infrared Imager Radiometer Suite (VIIRS). El científico Norman Kuring menciona que es el resultado de combinar seis órbitas diferentes obtenidas en un periodo de ocho horas a una distancia de 12,742 kilómetros, tal como aprecia a continuación:

Bandas del satélite Suomi NPP
(cc) NASA

Me deja impresionado ver el tamaño del desierto, es de preocupar como sigue extendiéndose año tras año. Por otra parte dado la pequeña escala de la imagen, se asoma tímidamente el río Nilo que permitió la conformación de la gran civilización Egipcia. ¿Qué les deja conocer así nuestro planeta?.

Vía: NASA

Impacto de la Sonda LCROSS contra la Luna

Con los recientes hallazgos de la presencia de partículas de agua en la Luna se sigue investigando la localización de cantidades significativas de este preciado líquido (que en un futuro permitirá su colonización). Bajo esa premisa la NASA envío al espacio la sonda LCROSS el pasado 18 de junio.

El momento culminante de LCROSS llegará el viernes 9 de Octubre, cuando impactará (sí impactará) el cráter Cabeus A en el polo sur de la Luna que nunca ha recibido la luz del Sol por lo que se sospecha hay agua en estado sólido.  Lo mejor de todo es que este evento será transmitido en vivo por la NASA vía web este viernes a las 11:30 UT.

Además en Canadá, EU y México se harán eventos públicos para difundir este emocionante acontecimiento histórico, por medio de Google Maps se ha hecho un compendio para mostrar los lugares donde se puede consultar dirección, sitio web e instrucciones para llegar. En México el Colegio de Sinaloa será quien transmitirá la colisión de la sonda LCROSS contra la Luna (esperemos que sea todo un éxito).

Mapa de sitios públicos Impacto de la Sonda LCROSS contra la Luna

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More